domingo, 18 de marzo de 2012

HISTORIA DEL ARTE GUATEMALTECO

Observamos todo lo bello de nuestro departamento como lo es Salama y algunos de sus municipios, es muy importante he impresionante todo lo artistico que posee cada persona y la fabricacion de las artesanias y todas esas habilidades que tienen para cocinar, una de las comidas tipicas de rabinal es el pinol, es muy importante darse cuenta con el entusiasmo con que preparan las cosas como lo es la artesania de chinchines y guacales, nos deja una gran impresion para poder valorar todas esas habilidades y destrezas. Gracias a este programa, el sabor de mi tierra, se pudo dar a conocer de lo bello de nuestra Tierra de Baja Verapaz. ATT: Yosselin Amabilia Arevalo Garcia.

4 comentarios:

  1. Nuestra bella Baja Verapaz cuenta con grandes riquezas y grandes personas que tienen diferentes habilidades para poder elaborar diferentes platillos tipicos entre los cuales estan el Kitande, pinol y caramelos, asi como tambien hay personas que se dedican a la elaboracion de artesanias colocando cada una de ellas su amor, paciencia y habilidad entre las cuales podemos mencionar las jicaras, chinchines y guacales, gracias a estas personas nos sentimos orgullosos de nuestra Tierra o municipio valorando a cada ser humano que lo habita. ATT: Darlin Rubi Morales Garcia.

    ResponderEliminar
  2. A mi me parecio muy interesante observar este programa porque me pude dar cuenta que baja verapaz esta lleno de muchas comidas tipicas y de artesanias, donde se puede observar lo bello que posee cada uno de los municipios y asi poder valorar la riqueza que se brinda en ellos tambien las personas ponen de su empeño para poder realizar bien su trabajo inculcandoles a los niños desde una temprana edad para que aprendan y asi puedan desarrollar sus habilidades y destrezas poniendo en practica su imaginacion. ATT Evelyn Rosaura Alvarado Alvarado.

    ResponderEliminar
  3. Estubo muy interesante lo que es el tema El sabor de mi Tierra porque cada uno de los departamentos tiene muy importante como ahora puedo observar a nuestro bello Departamento como lo es Salama Baja Verapaz, en lo mismo que digo de cada municipio y como puedo ver la comida de Picande y como tambien en rabinal estan las Jicaras ya que esto se ve muy dificil al hacerlo pero es muy bello para la representacion de Baja Verapaz como tambien podemos ver el pinol de este mismo municipio y asi que cada uno de nosotros debemos apreciar las artesanias de cada pueblo: ATT Lesly Anali Chavez Tobar

    ResponderEliminar
  4. Observe lo bello de nuestro lindo Departamento como lo que es Salama y unos de sus municipios de lo que es la artesania y sus deliciosas comidas tipicas, una de sus comidas que se tradicionalizan en Rabinal es el pinol, que es una de las comidas mas mencionadas incluyendo tambien San Jeronimo como uno de sus postres conocidos como el Quintande, el cual lo preparan con mucho entusiasmo brindando un platillo tipico, otro platillo tipico conocido o extendido en las tierras bajas como es el Salama, es el tradicional caramelo de morro, las artesanias de Rabinal son las Jicaras ya que a travez de ello se produce los chinchines y los guacales producidos por morro. Todas estas personas nos dan a conocer sus habilidades, entusiasmo en lograr realizarse y tradicionalizarso dandolo a conocer para que esto se practique, ya que nuestro Departamento da a conocer la belleza de nuestra Tierra. ATT Paula Elizabeth Cordova Dubon

    ResponderEliminar